¿Qué es este fenómeno?
Por Roberto Matos Beltré
Este término de forma sencilla se podría definir como la alteración o variación del clima de nuestro planeta a raíz de los agentes naturales, pero sobre todo el resultado de la desequilibrada e injusta actividad humana.
Esta problemática es y ha sido tema preocupante en la estabilidad del ser humano, pero sobre todo en la estabilidad económica de aquellos países que tienen por acción productiva el “Turismo”.
Según el tercer Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) se ponen de manifiesto evidencias que a través de las observaciones de los sistemas físicos y biológicos muestran que los cambios regionales en el clima, en concreto los aumentos de las temperaturas, están afectando a los diferentes sistemas en distintas partes del planeta tierra; caso este preocupante y sobre todo muy debatido por las grandes potencias mundiales.
Un sinnúmeros de encuentros, conferencias, pactos y otras actividades se han estado llevando a cabo a nivel mundial para poder contrarrestar el incontrolable crecimiento y aumento de este amenazante fenómeno.
El impacto causado por este fenómeno es enorme trayendo como graves consecuencias contaminación de fuentes acuíferas lo cual se traduce en la falta de agua potable, alarmantes cambios en la producción de alimentos, aumento en los índices de mortalidad debido a los fenómenos o efectos de nuestra naturaleza, sequias y altas olas de calores, inseguridad de los turistas a la hora de optar por una oferta turística determinada. En sí los efectos del cambio climático es un fenómeno de intensas consecuencias económicas y sociales.
Son muchos los países que dependen de la actividad turística para su desarrollo económico-social llegando a invertir a raíz de esta coyuntura cuantiosas sumas de dinero en infraestructuras y estructuras turísticas que sean capaces de tener un retorno satisfactorio a través de la demanda turística determinada por los turistas.
Dichos países se encuentran de frente ante esta gran amenaza de grado incontrolable, a raíz del dicho que dice “Nadie puede con la madre naturaleza”. El problema es un caso de todos los que vivimos en este hermoso paraíso, aportando un granito de arena y haciendo alusión al famoso eslogan “Salvemos el planeta”; aportamos soluciones y estrategias de forma mancomunada para la estabilidad de nuestra casa “tierra”.
Muchos países potencialmente turísticos han visto mermar la demanda turística respecto a sus ofertas ya que diversos fenómenos causantes del cambio climático han volcado toda su furia y posterior consecuencias a los atractivos y recursos turísticos de estos.
Ejemplos vivos de estos acontecimientos o fenómenos han estado azotando a diversos países a nivel mundial desestabilizando el sector turismo y por ende el aspecto económico social de estos. Por ende corresponde a esta generación aunar esfuerzos y estrategias a favor de la sostenibilidad y cuidado del nuestro medio ambiente.