Llámanos:
809-524-4025, Ext. 221
Horarios:
Lun-Vie: 8am-6pm; Sáb: 8am-12m
VILLA CENTRAL, Barahona: La junta de directores de la Fundación Universitaria Católica Tecnológica de Barahona (FUCATEBA) realizó su primera reunión de este año 2022 con la finalidad de conocer las ejecutorias de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA).
El encuentro realizado en el salón multiusos profesor Atilano Díaz Vásquez, fue presidido por el obispo de la Diócesis de Barahona y Gran Canciller de la UCATEBA, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, quien invocó a Dios para bendecir el acto.
Agotado el turno del licenciado Manolo Sánchez, secretario, en base a la comprobación del quórum, así como la lectura y aprobación del acta anterior, el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, presentó su informe a los presentes.
Durante su intervención, el señor rector destacó el avance de las construcciones de enfraestructuras como el edificio de laboratorios y extensión de Pedernales, así como el avance de la academia, proyectos, convenios, entre otros temas de interés para la FUCATEBA.
En la reunión, además estuvieron presentes, el Ing. German Pérez; Sra. Norma Figueroa; Ing. Benjamín Toral; Ing. Oscar Moreta; Dra. Rhina Velásquez; Sra. Isabel Taveras; Sra. Sonia Ortiz; Dr. Moisés Ramírez; Sr. Leoncio Noboa; Sr. Rafael Deño y el Rev. P. Gérman Ramírez Matos.
Villa Central, Barahona.- Una comisión del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), visita la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) para supervisar las medidas de bioseguridad aplicadas en esta alta casa de estudios superiores.
La referida comisión fue recibida por el rector de la UCATEBA, Rev. P. Marco Antonio Pérez Pérez y el Comité de Bioseguridad conformado por varios gestores de la universidad.
Previo al dialogo de evaluación e intercambio de experiencias, la comisión del MESCYT realizó un recorrido por distintas áreas de la universidad (aulas, laboratorios, baños, entre otros lugares) para supervisar la correcta aplicación de las medidas sanitarias contra el COVID-19.
La Mtra. Milagros Concepción, subdirectora de curriculum del MESCYT y coordinadora de la referida comisión, quedó impresionada al visitar por primera vez a la UCATEBA y visualizar el desarrollo de su infraestructura y su cuidado, así como las medidas de bioseguridad aplicadas.
“Los barahoneros no se pueden quejar; tienen una admirable universidad con un ambiente confortable que favorece el desarrollo de los conocimientos”, manifestó Concepción.
De su lado, el rector de la UCATEBA, Rev. P. Marco Antonio Pérez Pérez, agradeció el apoyo del MESCYT y del ministerio de Salud Pública para que los estudiantes universitarios puedan recibir docencia, de manera semipresencial, con seguridad.
También destacó que con el propósito de garantizar la protección contra el COVID-19, la UCATEBA mantiene el apoyo a las jornadas de vacunación, en coordinación con el Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN), a través de una carpa permanente de inoculación en el recinto universitario.
Asimismo, la aplicación del protocolo de bioseguridad en la participación de las prácticas y laboratorios, además de la solicitud de la tarjeta de vacunación para la asistencia de docentes, alumnos y el personal administrativo en la modalidad semipresencial.
La comisión del MESCYT asignada a la Región Sur, estuvo conformada, además de la Mtra. Concepción, por la Mtra. Erika Montero, coordinadora PROETP II y el Dr. Jehison Corporán, técnico evaluador educación médica, quienes también evaluaron, además de varias áreas de la universidad, las condiciones de conectividad y plataformas que garanticen la calidad en la gestión de la docencia virtual.
Barahona, Villa Central.- La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), en coordinación con el Instituto Duartiano, realizó el panel titulado "Patria, Ética y Cultura a la Luz de Juan Pablo Duarte" en el salón multiusos profesor Luís Díaz Díaz de la referida Alta Casa de Estudios Superiores.
De igual modo, el Ballet Folclórico Nacional Dominicano del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, al finalizar el panel, les brindó a los presentes un espectáculo folclórico titulado "Aprende lo Nuestro", desarrollado en la plaza universitaria Ciencia es Luz.
Como invitados especiales del panel, estuvieron presentes el doctor Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano y el doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, secretario general del Instituto Duartiano.
La bienvenida y motivación del evento, estuvo a cargo del reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA quien en su intervención manifestó su alegría de que este panel coincidiera con el día nacional de la Juventud, debido a que el Duarte joven de ayer tiene mucho que inspirar a los jóvenes de hoy, especialmente a los que se hayan en el proceso de formación académica profesional en la UCATEBA, al igual que a todos nosotros y los hijos e hijas de la patria dominicana.
Los panelistas invitados, en sus exposiciones resaltaron los aspectos culturales de los trinitarios y las cualidades de Juan Pablo Duarte, además del uso correcto de la bandera, la evolución del escudo nacional y su uso incorrecto en distintos lugares públicos y privados.
En ambas actividades estuvieron presentes autoridades civiles, castrenses, educativas preuniversitarias y universitarias quienes recibieron banderas y varios materiales educativos.
Departamento de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica de la UCATEBA.
Los actos fúnebres del exrector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), monseñor Agripino Núnez Collado, serán a partir de este lunes 24 del presente, a partir de las 9:00 de la mañana en el campus de la casa de estudio en Santiago.
Ofertándole múltiples opciones para satisfacer sus necesidades, con calidad.